Skip to content
Trending
junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 4, 2025Torix: un teclado gaming diseñado para una experiencia de juego inmersiva junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta mayo 21, 2025Mi primera GDC: cómo afrontar el evento de videojuegos más grande del mundo
  domingo 22 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Opinión  ¿Cuestión de tiempo? Necesitamos más juegos concisos
Opinión

¿Cuestión de tiempo? Necesitamos más juegos concisos

Pablo VecchioPablo Vecchio—noviembre 18, 20210
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estas últimas semanas me encontré haciendo tareas de jardinería sobre mi backlog lúdico electrónico. Habiendo terminado la trama principal de Deathloop, repartí mi tiempo entre arrancar Spider-Man: Miles Morales y terminar NEO: The World Ends With You, intercalando partiditas de Guilty Gear Strive y alguna que otra run de Hades (ahora en PlayStation 5). 

tiempo
Esta foto de Hades poco tiene que ver con el artículo, pero pedía a gritos ser compartida.

Este batido de títulos dio como resultado no solo horas de satisfacción plena (en mayor parte gracias al muchacho araña), sino que además, me puso a reflexionar sobre la duración de los juegos, la ineludible relación con su valor monetario y el tiempo que disponemos hoy por hoy para dedicarle al hobby. Creo haberme metido en camisa de once varas al mencionar esta idea, pero era esto o escribir una reseña de Waifu Discovered 2: Medieval Fantasy. Hagan las cuentas.

Peso específico

La relación costo/beneficio es intrínseca a casi cualquier bien material. Queremos, necesitamos que nuestro dinero rinda hasta el último centavo al momento de comprar algo. Si compramos un electrodoméstico, vamos a querer que dure años; si compramos comida, vamos a querer que rinda muchas porciones. Pero, ¿Qué pasa cuando la ecuación se da con un producto multimedia?

tiempo
Duración: 38 minutos 41 segundos. 3/10, necesita más sidequests de rescatar gatitos.

Pagar por un álbum musical o una entrada de cine hace que el costo/beneficio tenga otro enfoque; dada una cantidad de biyuya invertida, se busca el entretenimiento propio, independientemente de si dura una hora o cuarenta. El videojuego cae en una suerte de limbo entre los dos planteos anteriores: queremos que nos entretenga y deslumbre con su contenido, pero también queremos que rinda como una heladera no frost dual inverter (ahorro de energía incluido).

Esta cuestión se valida fácilmente cuando leemos cualquier reseña: la duración de un fichín está siempre presente en el análisis, más aún cuando el título en cuestión tiene un precio de entre u$s60 y u$s70. Así es como hoy por hoy creemos que cualquier juego que caiga en esta categoría automáticamente tiene que durar un montón de horas, pues “mirá lo que sale” meets “en mi época un cartucho de Genesis te duraba un año”.

tiempo
El videojuego definitivo.

No soy quién para juzgar esos enunciados, más no puedo dejar de pensar en cómo este pensamiento colectivo en la escena de los videojuegos afectó a la duración total (artificial) de varios títulos que jugamos esta última década. Lo que en el pasado eran niveles de dificultad absurdos hoy encuentran un paralelismo en sidequests aburridas y sin narrativa o estiramientos innecesarios de la trama con diálogos altamente salteables; el “efecto electrodoméstico” (patente pendiente) acecha en todo momento al ciclo de vida del desarrollo y parece no tener fin.

Esta parte podría haber sido un mail

Mencioné algunos juegos al principio, dos de ellos útiles para contrastar entre sí y ejemplificar que mucho de algo no siempre está bien. Estoy seguro que todes leyeron o escucharon acerca de Spider-Man: Miles Morales, continuación directa de Spider-Man (2018) y uno de los primeros títulos con versión de PlayStation 5. Al momento de su lanzamiento, la lupa estaba puesta en la duración a causa de un precio de salida llamativo: u$s50.

tiempo
Miles se podría haber llevado el GOTY 2020 tranquilamente.

Luego de haberlo terminado hace unas semanas, no se me ocurre un mejor ejemplo de un juego moderno al cual no le sobra nada. SM:MM mejora todos los aspectos de SM (2018) y los entrega en un paquete mucho más conciso y disfrutable en general. No tiene sidequests de relleno, el ritmo de la narrativa nunca se estanca y no tenemos que perseguir quichicientas palomas por los cielos de Harlem. Según howlongtobeat, toma alrededor de 12 horas terminar la historia principal con todas sus sidequests y, a u$s50, para muchos es un juego corto. Para mi no, es un juego eficiente y consciente de sí mismo.

En la vereda diametralmente opuesta tenemos un exponente japonés que estira su trama con la flexibilidad de une maestre yogi, en pos de la “durabilidad”. Hablo de Neo: The World Ends with You, un jrpg moderno que habla de la amistad y el poder de la moda. Tanto SM:MM como NEO: TWEWY comparten el mote de secuela, aunque en el caso del juego nipón lamentablemente no hay un refinamiento visible entre una entrega y otra.

twewy
Estoy seguro que adelanté al menos 50 secuencias como esta.

Es un perfecto ejemplo de “juego heladera” moderno: más de 50 horas de duración completamente arbitrarias que me llevaron directamente a saltear diálogos vacíos y repetitivos, comunicando cosas que como jugador ya sabíamos desde el primer momento. Pasa entonces que “dura más de XX horas” por si solo no se puede tomar como un parámetro válido a la hora de medir la calidad de un videojuego. Hoy por hoy voy a apreciar mucho más un título que tenga un poder de síntesis bien ejecutado, ajustado a la narrativa y el gameplay, y no al precio que se le asigna antes de ver las góndolas (físicas y digitales). 

El tiempo libre y la adultez: un oxímoron digno de un tema de Arjona

Este mismo tren de pensamiento me llevó también a notar que hoy por hoy los videojuegos tienen que ajustarse al tiempo ocioso de quienes los consumen. A medida que pasan los años, el público que de niñe disfrutaba sesiones de más de 3 o 4 horas frente a la pantalla ya no puede darse ese lujo: primero porque no hay tanto tiempo libre en la vida del laburante promedio (con suerte 8 horas por día, 5 días a la semana) y segundo porque en el grueso de los casos, el fichín seguramente no sea el único hobby a practicar.

deathloop
Deathloop es sinónimo de juego snack.

Por estas cosas rescato casos como el de Deathloop, donde podemos sentarnos a jugar de a ratos (20-30 minutos) y sentir que progresamos de alguna forma dentro de su isla virtual. Mario Oddysey es otro gran ejemplo de una filosofía de diseño que ojalá predomine en los próximos años: satisfacción inmediata en cuestión de minutos. Cuanto más adulto me hago, más me cuesta sentarme a disfrutar de cosas como Red Dead Redemption II: el solo hecho de pensar que por sesión le voy a tener que dedicar al menos 2 horas para lograr algo me fatiga y a veces hasta previene que siquiera ponga el juego.

Cierre conciso

Los videojuegos me apasionan. Dedico mucha parte de mi tiempo libre a sumergirme en todos y cada uno de los mundos que me proponen. No obstante, duraciones prolongadas sin motivo alguno más que el de acompañar un precio abultado me obligan a seleccionar qué mundos disfrutar, dejando algunos en el camino. Quizás en un futuro donde el sistema de GamePass se vuelva la norma, tanto desarrolladores como público nos dejemos de fijar en la relación costo beneficio, y empecemos a ver a los juegos más como una película o un álbum musical y menos como un electrodoméstico.


Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.

La ilustración de portada por Maru Mendez

featurednewsOpinióntiempo
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pablo Vecchio

Columnista Especialista en seguridad informática por necesidad, gamer por placer. Malísimo aceptando la derrota, de decente rendimiento futbolístico jugando abajo. El Final Fantasy Tactics original es mi norte. Lo de la foto es Gatorei’.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
Neverway
Noticias

Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste

junio 17, 20250
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251
State of Play
Noticias

Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51

junio 5, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
19 Jun

¿Ya mandaste tu proyecto para @IndieDevAr 2025? ¡NO CUELGUES!

Tenés tiempo hasta el domingo 22 de junio ⏰

Sumá tu videojuego por acá 👉 https://bit.ly/3SZ3C6o

Responder en Twitter 1935744385955905971 Retuitear en Twitter 1935744385955905971 Dar me gusta en Twitter 1935744385955905971 1 Twitter 1935744385955905971
pressovernews Press Over @pressovernews ·
19 Jun

ANOCHE en #PressOverPodcast 🎙️ @JLo_Gamer y @mergrazzini debatieron sobre Blue Prince y los videojuegos entre cuatro paredes. Además, un montón de noticias de videojuegos argentinos y de @IndieDevAr 2025💣

Ya en 👉https://youtube.com/PressOverNews.

Responder en Twitter 1935699088114090225 Retuitear en Twitter 1935699088114090225 3 Dar me gusta en Twitter 1935699088114090225 8 Twitter 1935699088114090225
pressovernews Press Over @pressovernews ·
19 Jun

¿Ya mandaste tu proyecto para DevInitive Showcase? El directo de juegos españoles y latinoamericanos organizado por el amigo @djpanchi1 se hace en septiembre y te está esperando 🙌 ¡No te quedes afuera!

Mandá el tuyo a 👉

DjPanchi @djpanchi1

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1935694236797513797 Retuitear en Twitter 1935694236797513797 1 Dar me gusta en Twitter 1935694236797513797 10 Twitter 1935694236797513797
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
djpanchi1 DjPanchi @djpanchi1 ·
11 Jun

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1932749537254215926 Retuitear en Twitter 1932749537254215926 293 Dar me gusta en Twitter 1932749537254215926 434 Twitter 1932749537254215926
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver