Ni los más positivos fanáticos de PlayStation lo esperaban para este año. Apenas habíamos visto un logo hace meses, y con la pandemia todavía afectando al desarrollo del planeta entero, un lanzamiento en 2021 parecía más una expresión de deseo de Cory Barlog que una realidad.
Santa Monica confirmó ayer que God of War Ragnarok (título parcial) llegará al mercado en 2022 y que también lo hará en PlayStation 4. Para muchos fue una sorpresa, pero la verdad es que es lo más lógico y te vamos a contar por qué. Brevemente, prometo.
PlayStation 4, según el último informe de marzo, lleva vendidas 115 millones de consolas y su ubica en el cuarto puesto histórico por detrás de PlayStation 2 (155 millones), DS (154 millones) y Game Boy (118 millones). Si los cálculos mentales no me fallan, algo así como dos Argentinas y medias.
Un éxito impresionante que parece que podría repetirse en esta nueva generación, ya que a pesar de la crisis financiera global que sufre el planeta por la pandemia, PlayStation 5 lleva vendidas casi 5 millones de unidades. Maravilloso para un comienzo, pero pequeña como plataforma de un videojuego que cuesta millones de dólares desarrollar.
Entonces, las ecuaciones son simples. Lanzamos God of War Ragnarok (título parcial) en un mercado de 120 millones de unidades (la suma de ambas) o en una de 5 millones que a fin de año podrían ser, como mucho 10 millones. La respuesta es obvia, ¿verdad?
Nunca olvidemos que esto es por plata, y por más que Cory Barlog sea un amante de su laburo y busque lo mejor para sus proyectos, también entiende que si no le va bien lo bajan de un hondazo. Como les pasó a los de Bend Studios y su flojísimo Days Gone.
Tenemos que entender que si queremos grandes lanzamientos como a los que nos tiene acostumbrados PlayStation, de ahí las ventas de sus consolas, tienen que vender mucho de verdad. Y lanzar la nueva aventura de Kratos en ambas plataformas les garantiza un piso suficiente como para una tercera entrega exclusiva de PlayStation 5 cuando ya todos y todas hayamos migrado a esa plataforma.
Hace como un año y medio, cuando God of War Ragnarok (título parcial) todavía ni estaba anunciado, lo había anticipado nuestro compañero Emilio Gonzalez Moreira en nuestro podcast y luego en su canal Tiempo de Videojuegos. Pero lo tratamos de loco.
Hoy el tiempo le dio la razón, y no solo con Kratos. Ya que también tendremos en PlayStation 4 los próximos Horizon: Forbidden West y Gran Turismo 7.
¿Pero es el dinero, acaso, el único motivo? Seguramente es el principal, no seamos ingenuos, pero da la sensación de que no pasa todo por ahí. Ampliemos.
Si God of War Ragnarok (título parcial) salía este 2021 para la plataforma que fuera, iba a significar dos cosas. Primero que habían reutilizado millones de assets del anterior, por lo que iba a terminar siendo más reducido y, en consecuencia, menos ambicioso. Algo así como esa entrada que te dan antes del plato principal.
Y segundo, y no por eso menos importante, que habían hecho un crunch de la san puta. Lo que no sólo es un horror para los trabajadores de la industria, sino que encima no te garantiza absolutamente nada. Sino pregúntenle a la gente que hizo Cyberpunk 2077 (CD Projekt).
La realidad es que el COVID-19 nos cambió la vida a todos y todas en el mundo entero, y hoy los tiempos de desarrollo son otros. En muchos estudios se sigue trabajando desde casa, por medio de videollamadas frías y espantosas que afectan directamente al desempeño laboral y, principalmente, a la creatividad. Por eso los retrasos son más que lógicos. Y por eso la gente de Horizon: Forbidden West no quiso confirmar al 100% que su juego salía antes de fin de año, porque la verdad es que nadie nos puede garantizar nada.

Lo único que sabemos a ciencia cierta es que esta pandemia todavía nos tiene preparados varios meses más de regalo. Lo que retrasa no solo la producción de consolas nuevas, y por ende sus ventas, sino también los videojuegos grandes y modernos que tanto estamos esperando.
Mi humilde consejo, entonces, es que se relajen y que no esperen demasiadas novedades jugables para la próxima aventura de Kratos.
Entiendo que la producción debería ser más continuista, lo que no es negativo porque la de 2018 fue realmente impresionante, pero nada que aproveche las verdaderas bondades de PlayStation 5. Como parece que sí lo hará Ratchet and Clank: Rift Apart, por ejemplo. O como lo hizo el Returnal que tan bien cubrió nuestro compañero Pol Vecchio para Press Over.
Además, nunca olvidemos que el God of War 2 original se lanzó en exclusiva para PlayStation 2 cuando ya estaba la 3 en el mercado. Es verdad que luego se adaptó por medio de una remasterización, pero siempre está bueno hacer memoria.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.