Skip to content
Trending
julio 16, 2025Videojuegos nominados en IDA 2025 julio 15, 2025TRON: Catalyst, loops, neones y decisiones poco importantes julio 14, 2025Don’t Kill Rumble: un battle royale argentino julio 11, 2025IDA 2025 confirmó sus charlas y Nimble Giant cambió de CEO julio 10, 2025Little Sims World, la vida tranquila que nos merecemos julio 8, 2025Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS julio 6, 2025¿Cuales son los juegos más populares de la Nintendo Switch y que los hace tan sorprendentes? julio 5, 2025Financiamiento indie: cómo los videojuegos se sostienen hoy julio 4, 2025El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025 julio 2, 2025Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League julio 2, 2025Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad julio 1, 2025American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984 junio 30, 2025Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno junio 27, 2025Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog junio 24, 2025Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba junio 23, 2025Probamos la demo de Tormented Souls 2, el Resident Evil chileno junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores
  jueves 17 julio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Opinión  ¿Hay ganadores y perdedores en una E3?
Opinión

¿Hay ganadores y perdedores en una E3?

Juan LomantoJuan Lomanto—junio 16, 20216
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
E3

Mi pequeña historia como periodista especializado en videojuegos se caracterizó por no andarme con tibiezas. Siempre digo lo que siento, y esta no va a ser la excepción.

A pesar de ser un confeso seguidor de PlayStation, suelo ser muy crítico de sus State of Play, de algunos de sus exclusivos (Days Gone, cof cof) y de todo lo que me parece cuestionable. ¿Por qué? Bueno, porque ante todo trabajo de informar a los y las jugadoras. Las empresas van y vienen, y no necesitan que nadie las defienda. O por lo menos a nadie tan irrelevante como yo.

Por eso, tras leer las redes sociales y ver la decepcionante Direct de Nintendo, me dieron ganas de escribir una breve opinión sobre la E3. Aunque no en particular sobre esta última con olor a pandemia sino, específicamente, sobre sí es verdad que alguien «la gana» y otros «la pierden».

Actualmente existe una corriente de pensamiento que asocia «perder y ganar» a toxicidad, a una especie de mala competencia, muy en consonancia con una era en la que, como nunca antes, se le da demasiada entidad a la mirada externa. No me quiero poner tan filosófico porque no creo que me de el piné y puede que me falten herramientas, pero siento que los likes, la exposición y las redes en general nos golpearon de diversas formas.

Celeste

Ganar o perder no implica nada. En el deporte, en las elecciones, en la escuela, en la vida y en los propios videojuegos vivimos ganando y perdiendo, con la particularidad de que siempre hay revancha. No es nada malo, es parte del camino, y transitarlo nos hace más fuertes todavía. Tal como bien lo desarrolló Mer Grazzini en su nota «Celeste: saltando las plataformas de la ansiedad«, de 2019.

Entiendo perfectamente que todos y todas tenemos nuestros gustos personales, y que lo que para uno puede ser genial, para otro puede ser completamente irrelevante. Y hay realidades objetivas por fuera de todo eso. ¿O alguien puede discutir que, por repercusión y consenso general, esta E3 2021 la ganó Elden Ring y Xbox/Bethesda?

Digo, el esperado videojuego de FromSoftware (Dark Souls, Bloodborne) en colaboración con George Martin (Game of Thrones) sorprendió, ya no sólo por su gameplay y un apartado artístico impecable que también desarrolló muy bien Ani Albano en su nota, sino porque puso fecha: 21 de enero de 2022. Todo lo que una exposición necesita del lado de los desarrolladores.

 

Y por el lado de Microsoft/Bethesda, por primera vez juntitos, ni hablar. Más de 30 videojuegos, uno atrás del otro, y con 27 confirmados para Game Pass. No hay mucha vuelta que darle, ambos son los claros ganadores de la E3. Le guste a quién le guste.

No hay que ser obtusos, la gente de Xbox está haciendo las cosas demasiado bien y se planta como una opción realmente sólida para países de bajos recursos como el nuestro. Precios localizados, catálogo inmenso por una suscripción mensual accesible, y con una máquina que promete estar vigente durante varios años.

¿Se acuerdan que arranqué contando que soy Team PlayStation? Bueno, pero no se puede tapar el sol con las manos. Los de Sony tienen unos exclusivos que me interpelan directamente, pero actualmente en Argentina salen una fortuna porque en PSN no se toman el trabajo de incluir valores adaptados a estas latitudes. Hasta Nintendo lo hace, aunque tímidamente. Pero claro, parece que para Sony somos un mercado super ganado y se tiraron a hacer la plancha.

E3

En conclusión y para no seguir pensando en voz alta, aburrirlos e irme por las ramas, lo que quería dejar en claro era que sí, que para mí las E3 tienen ganadores y perdedores. Que aunque a una corriente de comunicadores y jugadores les moleste, la vida es así: se gana y se pierde. Como en los videojuegos, ese producto maravilloso que se celebra todos los junios en Los Angeles.

Tal vez si Nintendo daba una fecha exacta de Breath of the Wild 2, Bayonetta 3 o si, incluso, mostraba la rumoreada Switch Pro, se hubiera subido al podio y hasta peleado el primer puesto. Pero eso no pasó y la gente, las interacciones en redes y los comentarios dejaron en claro las preferencias generales: Hoy le tocó ganar a FromSoftware y Xbox, mañana puede ser diferente. Y el mundo seguirá rodando.


Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.

E3E3 2021featurednewsOpinión
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Juan Lomanto

Productor General Se recibió de periodista en la Universidad de Palermo y empezó a escribir sobre videojuegos en 2011. En 2017 co-fundó Press Over, y en 2019 creó la categoría Premio de la Prensa en EVA. Actualmente ejerce como Productor General del medio, conduce sus dos podcast y da clases en Image Campus y UADE. También ama el fútbol, a River Plate, los cómics y mira muchas series y películas. Aunque no es tan nerd como parece. Contacto: info@pressover.news

6 Comments

  1. Author
    Claudio
    junio 16, 2021 at 11:32 am

    era obvio que en cualquier momento iba a llegar esta termo»nota»…

    Responder
    1. Author
      Juan Lomanto
      junio 16, 2021 at 12:43 pm

      jajajaja, perdón Claudio, es lo que hay. Igual siempre podés iluminarme con tu opinión, para eso está la sección de comentarios.

      Responder
  2. Author
    Gustavo
    junio 16, 2021 at 11:44 am

    Me encantó la nota Juan

    Responder
    1. Author
      Juan Lomanto
      junio 16, 2021 at 12:43 pm

      Gracias, Gustavo!!!

      Responder
  3. Author
    Facundo
    junio 16, 2021 at 3:48 pm

    no hay ningun analisis de datos duros en la nota
    como se puede hablar de ganadores y perdedores sin eso?
    no hay analisis de patrones de comportamiento, ni de tendencias, ni nada
    por ejemplo nintendo aumento sus ventas de juegos despues de la E3, no habria que comparar eso con el aumento de ventas de XBOX?

    tambien, si queremos hablar de competencia, habria que comparar realmente entre adversarios:
    from software presento un solo juego, y probablemente no compita con nadie o con otras empresas de videojuegos, y por ejemplo devolver tambien son un caso aparte
    en cambio nintendo compite con xbox y playstation a nivel hardware no solo software; pero al mismo tiempo xbox fue un gran ganador con el gamepass, pero capaz eso se transforma en ventas de gamepass PC y no necesariamente ventas de consola, y por ejemplo BOTS 2 significan ventas de consola

    despues lo del elden ring, se ve increible y genera hype, pero eso se ve en venta de otros juegos de From Software, o solo va a estar en boca de todos una semana? si dura una semana, sigue siendo ganador?

    me parece que faltan muchos datos y analisis en la nota
    parece la tipica nota de clarin o la nazion que busca llamar la atencion con bardo

    Responder
  4. Author
    pedro pascutti
    junio 20, 2021 at 1:05 am

    bueno si la cuestión es buscar algun tipo de ganador, que entiendo yo el que más impacto causó en mi, y es una opinión meramente personal sin duda fue xbox con su fabuloso game pass. Además que presentó excelentes títulos y un forza 5 que se veía practicamente como la vida real. Y si mal no he leído algunos medios catalogaron como «el juego ganador de la E3».

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
IDA 2025
Noticias

Videojuegos nominados en IDA 2025

julio 16, 20250
TRON: Catalyst
Analisis

TRON: Catalyst, loops, neones y decisiones poco importantes

julio 15, 20250
Don’t Kill Rumble
Primeras Impresiones

Don’t Kill Rumble: un battle royale argentino

julio 14, 20250
Nimble Giant
Newsletter

IDA 2025 confirmó sus charlas y Nimble Giant cambió de CEO

julio 11, 20250
Little Sim World
Primeras Impresiones

Little Sims World, la vida tranquila que nos merecemos

julio 10, 20250
Superman
Analisis

Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS

julio 8, 20250
Articulos

¿Cuales son los juegos más populares de la Nintendo Switch y que los hace tan sorprendentes?

julio 6, 20250
Articulos

Financiamiento indie: cómo los videojuegos se sostienen hoy

julio 5, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Fundadores de @IndieDevAr | Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
indiedevar Indie Dev Argentina @indiedevar ·
8h

No negamos ni afirmamos que NO DAMOS MÁS DE LA MANIJA 📢

Responder en Twitter 1945573238249070951 Retuitear en Twitter 1945573238249070951 1 Dar me gusta en Twitter 1945573238249070951 9 Twitter 1945573238249070951
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
libromancycoop Libromancy Studios @libromancycoop ·
9h

Venite hoy al podcast de @PressOverNews para escuchar a les expositores de @IndieDevAr pitcheando sus juegos!

Responder en Twitter 1945552400858726860 Retuitear en Twitter 1945552400858726860 1 Dar me gusta en Twitter 1945552400858726860 1 Twitter 1945552400858726860
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11h

¡Hoy hay Press Over Podcast edición ESPECIAL y EXTENTIDA! Un programa de 90 MINUTOS, recibiendo a todos los devs que exponen en @IndieDevAr 2025 🥳 Una fiesta de la industria local que no te podés perder.
Hoy a las 19 hs➡️http://youtube.com/pressovernews

Perdón @radioencasa, te amamos.

Responder en Twitter 1945523571570156015 Retuitear en Twitter 1945523571570156015 4 Dar me gusta en Twitter 1945523571570156015 15 Twitter 1945523571570156015
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
indiedevar Indie Dev Argentina @indiedevar ·
12h

Felices de anunciarles otra de las novedades de esta edición: los Premios IDA 2025. Y con ellos, todos los nominados de las 12 categorías. Va ese hilo 😌✌️

Responder en Twitter 1945507156830105871 Retuitear en Twitter 1945507156830105871 6 Dar me gusta en Twitter 1945507156830105871 25 Twitter 1945507156830105871
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver