En Press Over Podcast nos tomamos el mes de octubre para recibir a desarrolladores de videojuegos argentinos que hayan lanzado o estén detrás de obras de terror. Nos visitó Valentín Iribarren de Dreamcore, Alexis Di Stéfano de MADiSON, y hoy le tocó cerrar el ciclo a la gente de Tenebris Somnia, el título que mezcla estética pixel-art con escenas live-action.
Pero no sólo tuvimos la suerte de que nos visitara su director y guionista Andrés Borghi y su programador Tobías Rusjan, sino también la actriz que protagoniza esos momentos cinematográficos: Clara Kovacic.
La denominada scream queen argentina, por ser una de las mujeres predilectas dentro del cine de terror nacional, se vino a Press Over Podcast para contarnos cómo se siente encarnar, esta vez, al personaje principal de un videojuego. Cómo se construye un personaje en estas circunstancias, en qué actrices se inspira para eso y hasta qué le gusta jugar cuando lo hace.

Andrés Borghi, por su parte, profundizó en las dificultades de escribir y dirigir en dos formatos distintos al mismo tiempo; nos adelantó cuántos minutos de cinemáticas tendrá Tenebris Somnia cuando esté terminado (aproximadamente); e incluso se sinceró con respecto a cómo están todavía trabajando en varias mecánicas de combate.
¿Habrá una película luego del videojuego? Clara Kovacic parece estar muy entusiasmada al respecto, pero parece que las posibilidades están atadas directamente al presupuesto con el que cuenten y al momento creativo en el que se encuentre Borghi tras entregar Tenebris Somnia al mercado.
Por el lado de Tobías Rusjan, principal mente detrás de Doorways y Hellbound, nos enteramos cómo está sorteando los obstáculos de Unreal Engine, un motor gráfico pensado para hacer videojuegos 3D. ¿Es posible usarlo para hacer uno 2D? La existencia de esta nueva obra argentina demuestra que sí, aunque según su programador es bastante complicado. Más cuando lo que tenés en mente son títulos de finales de los 80.

Tenebris Somnia es un survival horror 2D pixel-art con grandes inspiraciones en los videojuegos de terror clásicos de los años 90. Según Ignacio Esains, con muchos parecidos estéticos al olvidado The Dark Half de la película de George Romero. Pero con la novedad de sumar escenas live-action dirigidas por Andrés Borghi, director de cine de terror independiente con un montón de pergaminos en su curriculum, y recientemente acreditado como encargado de efectos visuales en Cuando acecha la maldad.
Ya podés descargar la demo gratuita de este nuevo título argentino en Steam. Después nos cuentan.