Esta gente está completamente loca, de eso no cabe ninguna duda. Pero como los queremos! El último fin de semana de noviembre la oficina de Game Ever y Press Over fue sede del Séptimo Torneo Mundial de NAVE Arcade y la pasamos increíble.
Los participantes y sus acompañantes empezaron a caer el sábado 30 a las 18 hs, pero la competencia arrancó oficialmente cerca de la medianoche y ya desde el primer tipo que se puso a machacar los botones nos dimos cuenta que la cosa iba a ir para rato.
Pero esperen, porque antes de seguir relatando la noche, si es que todavía no le pusieron play a la cobertura en video que les dejamos arriba, tengo ganas de contarle cómo se hace para participar. Son sólo dos pasos, pero capaz no tan sencillos como imaginan.
Por una lado tenes que tener una foto jugando NAVE, y por otro, registrar oficialmente tu sigla de tres letras (la mía es JAL) con la administración. Eso sí, si las siglas que elegís ya las tiene otra persona, vas a tener que pensar otra o, en todo caso, retar al que la tiene para ganarte el derecho a portarla. Tal como hizo Mer Grazzini el año pasado. Una vez que hiciste eso, quedas anotado, pero recién te dicen la dirección de la sede (que todas las ediciones es diferente) 24 horas antes. Aunque la misma nunca sale de Haedo o Capital Federal. Contado esto, sigamos.
Lo primero que hacen los organizadores (Videogamo) cuando se presenta un jugador es darle la ficha que les da el derecho a participar y un pin del torneo de ese año. O sea, si no viniste, nunca lo vas a poder tener. Y después entrás en una lista que va por orden de llegada. Pero atentos, porque esta competencia no tiene tiempo de finalización, dura lo que duren los jugadores piloteando la nave en el espacio, por lo que tal vez tengas que estar todo un día para que te toque el turno.
Y esta edición lo dejó bastante claro, ya que fue la que más duró en la historia del torneo, llegando a las 28 horas ininterrumpidas. Una verdadera locura que estuvo acompañada de bandas en vivo, artistas de chiptune, baile, asado, bebidas, otros juegos (como Juanito Arcade y DOBOTONE) y, principalmente, un espíritu de comunidad impresionante.
No les voy a contar nada que ya no haya contado Mer en 2018, pero la posta es que se ve gente durmiendo en el suelo, personas que, al igual que el sol, se van y vuelven. Un evento único en el país y tal vez en el mundo.
Ahora bien, la competencia, que se hace sólo una vez al año, la gana el que más aguanta abordo de la NAVE sin morir. Así de simple y así de complicado. Porque si bien la cuestión depende mucho de la habilidad en los primeros minutos, después la clave pasa por el aguante físico y mental. Tal como nos dijo uno de sus creadores en el video de arriba.
¿El ganador? Max Silva (MSX), un fiel seguidor del juego, artista chiptune y desarrollador independiente, que no sólo tuvo que estar 3 horas y 25 minutos sin parar (14:16:02:26 horas NAVE) para poder llevarse el título por primera vez, sino que encima quedó segundo en la tabla histórica. Tabla que, dicho sea de paso, está liderada por la mítica y querida Paloma Balestrini.
Abajo les dejamos los puestos de esta edición, que muestra los 10 primeros y el último puesto. Todos con premios de por medio, que van desde una réplica física de la nave hasta una revista Replay inédita e inspirada en el juego. Más un montón de cosas más. Aunque acá se juega por el honor.
- 1er puesto: MSX @pecsimax
- 2do puesto: NDP
- 3er puesto: EMI @jipihorrible
- 4to puesto: REL @arieltoronja
- 5to puesto: JEG @cybervillero
- 6to puesto: PAL @palobalestrini
- 7mo puesto: TON @tonileys
- 8vo puesto: FOX @borghiandres
- 9no puesto: BRR @burrete
- 10mo puesto: ISR @unhombresimple
- Último puesto: ZQL @macabrofandango
NAVE es un arcade argentino creado hace siete años que, por decisión de sus creadores, tiene sólo un modelo y para jugarlo hay que seguirlo por los diferentes eventos en los que se presenta. Como si fuera una banda de rock sin discos grabados. Podes estar atento a las fechas y lugares desde su Facebook oficial. No se van a arrepentir.