Hablamos con Paul Callaghan, coordinador de juegos en el Consejo Británico. Programador, diseñador, docente y, en general, un hombre muy sabio. Como parte de su trabajo, explora la forma en que los videojuegos afectan a las comunidades, y viceversa.
«Creo que los videojuegos, a grandes rasgos, han estado en esta búsqueda de legitimidad. Y parte de esa búsqueda es hacer ese argumento. No sólo decir que son arte, pero explicitamente sostener ‘estas son las maneras en que funcionan como prácticas de arte’. O que esto es lo que hace a un videojuego… Un tipo particular de videojuego, o un tipo particular de práctica, parte de ese diálogo cultural y artístico.»
Nos contó un poco acerca de sus experiencias coordinando festivales y escuchando lo que las distintas comunidades alrededor del mundo tienen para decir. Tuvimos la oportunidad de hablar con él durante MICA 2017, el Mercado de Industrias Creativas de Argentina, que generó el espacio apropiado para que los videojuegos contaran con la presencia de invitados internacionales.
La edición 2017 se llevó a cabo del 5 al 8 de octubre, con el Centro Cultural de las Ciencias sirviendo como santuario para decenas de actividades, entre talleres, mesas redondas, presentaciones y rondas de negocios.
Presentador: Alejandro Pro
Dirección audiovisual: Daniela Bruno
Edición de video: Micaela Lara
Edición de sonido: Guillermo Leonel