«Si suena a videojuegos, es chiptune», dijo Toni Leys en el primer capítulo de Latin Chip. Y es verdad, la movida es super variada en sus recursos, pero si hay una consola representativa de esta expresión gamer es Game Boy.
La consola de Nintendo es, por lejos, la más elegida por los músicos chiptuneros para sus obras y hoy nuestro programa arranca con una seguidilla de tres capítulos con la mítica portátil. ¿El elegido para el puntapié inicial? Kry.exe. En la vida real, Lucas Toews.
Como siempre, entre los tres temas va a haber un cover, en este caso del juego Undertale. Un título independiente que hace un par de años fue sumamente premiado, no sólo por su historia, sino también por su música y mecánicas.
Además, el Cartucho 3 que ya pueden ver arriba, va a responder a muchas de las preguntas más interesantes que nos puede responder el género. ¿Cómo surge el género? ¿Cómo es la escena mundial y local? ¿Por qué hacer música con sonidos de videojuegos antiguos?
Una serie con ocho entregas de casi media hora, en las que Naku Berneri, líder de Los Pat Moritas, entrevistará y escuchará tocar en vivo a artistas de música chiptune de Argentina, Chile, Costa Rica e Italia. Super interesante, no sólo para los amantes de los videojuegos, sino también para los músicos en general.
Latin Chip está producido por Press Over, Game Ever Studio y Camarón Brujo Música, y sale todos los jueves por nuestro canal de YouTube. Y durante la semana se suben los temas musicales por separado para que los disfruten sin cortes.