Finalmente llegamos al final. Latin Chip lanzó hoy su Cartucho 8, el que cierra un ciclo hermoso de entrevistas y música chiptune que seguramente quede en la retina de los fanáticos del género.
Todos los capítulos se filmaron durante el transcurso de 2018, y si bien estaban pensados para albergar artistas latinos, tuvimos la excepción de Gus1312 e IDecade, dos capos de la movida italiana. No podíamos dejarlos pasar.
Además, tuvimos a Jota Cápsula de Chile y hoy, para cerrar, al costarricense Hyper Foofie. Un músico de chiptune que tras conocer el ambiente argentino por Los Pat Moritas y la Blip Blop vía Internet, no dudo ni un segundo y se vino a visitarnos.
Pero lo interesante es que él, al igual que Toni Leys (Cartucho 1), no usa consolas de videojuegos para sacar sonidos de 8 y 16 bits. Sino que, como si fuera un DJ, agarra una bandeja y genera una mezcla tremenda con electrónica que dan ganas de bailar al instante. Por eso decidimos abrir con Toni y cerrar con Hyper Foofie, porque ambos demuestran que si suena a videojuegos, es chiptune.
Denle play al capítulo de arriba, bailen con nosotros y conozcan de primera mano cómo es estar metido en esta movida desde el centro neurálgico de América.
Latin Chip es una serie con ocho entregas de casi media hora, en las que Naku Berneri, líder de Los Pat Moritas, entrevista y escucha tocar en vivo a artistas de música chiptune de Argentina, Chile, Costa Rica e Italia. Y está producido por Press Over, Game Ever Studio y Camarón Brujo Música.