En los últimos años, el 25% de los incidentes con armas dentro de los Estados Unidos continuaron ocurriendo dentro o alrededor de colegios. A pesar de numerosos episodios, continúan sin encontrar una solución ante este problema. La editorial norteamericana Gizmodo publicó un reporte acerca de un simulador desarrollado por el ejército que busca enseñar a los docentes cómo responder ante los tiroteos en escuelas.
Se trata de una experiencia táctica en primera persona, modificando las simulaciones que utilizan soldados en entrenamiento. Los docentes tienen la habilidad de cerrar puertas y darle la instrucción a los alumnos de alinearse contra las paredes. Tamara Griffith, del Laboratorio de Investigación del Ejército, dijo a Gizmodo: «Mientras más experiencia tengas, mejores tus chances de sobrevivir. Esto te permite practicar, tener múltiples experiencias, para saber qué funciona y qué no funciona.»
Esta noticia tuvo una respuesta generalmente negativa. La indignación por parte de la comunidad no pasa tanto porque se trate de videojuegos, sino por naturalizar una situación epidémica dentro de Estados Unidos. Continúa siendo un problema que no es regulado de ninguna manera, y un entrenamiento para enfrentarlos en vez de una iniciativa para evitarlos en primer lugar es tomar una postura habilitadora.
Entonces, el problema no pasa por el vínculo entre los videojuegos y la violencia, ni por usar eventos reales con fines de entretenimiento. Hacer esto es reconocer que los tiroteos en escuelas se tratan de algo completamente aceptado como parte de la rutina.
Esperan que esta simulación esté disponible en el próximo par de meses.