Skip to content
Trending
julio 8, 2025Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS julio 4, 2025El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025 julio 2, 2025Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League julio 2, 2025Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad julio 1, 2025American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984 junio 30, 2025Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno junio 27, 2025Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog junio 24, 2025Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba junio 23, 2025Probamos la demo de Tormented Souls 2, el Resident Evil chileno junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 4, 2025Torix: un teclado gaming diseñado para una experiencia de juego inmersiva junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer
  miércoles 9 julio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Analisis  Juanito Arcade Mayhem
Analisis

Juanito Arcade Mayhem

Gustavo SobreroGustavo Sobrero—septiembre 29, 20170
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Juanito es un niño que quizás tenga unos 10 años de edad. Tiene una máquina de arcade en su habitación, con un montón de juegos clásicos cargados en ella. Se encuentra dentro del 3% de personas que duerme en pijamas.

Su babysitter es un marciano que, según sus propias palabras, no es marciano. Se llama Gluk y tiene una marcada ansiedad patológica. No sólo no debería encargarse del cuidado de un niño de esa edad, sino que claramente debería estar tratado por un profesional. En fin, los padres de hoy en día…

Es así cómo una noche, mientras está en pleno frenesí, un conveniente incidente tiene lugar. A través de un rayo “verde resfrío” que cae en su techo, una misteriosa infección arremete contra su arcade. El marciano, que no es marciano, advierte a Juanito que se trata de las clonocélulas, una suerte de glóbulos verdes que comienzan a hacer puré sus juegos favoritos. El sueño de toda abuela hecho realidad.

[one_half][/one_half][one_half_last][/one_half_last]

Cualquiera diría “bueno, Juanito. Mañana pasamos un antivirus y vemos que pasa. De última, formateamos y le metemos un XP. Ahora vamos a dormir”. Pero, no Gluk. Noooo… en pleno ataque de ansiedad, se le ocurre algo que destroza al menos 3 derechos del niño: con una descarga de energía experimental (y probablemente cancerígena), mete a Juanito dentro de la máquina para eliminar la infección. Así, empuja al niño a arriesgar su vida para hacer algo que tranquilamente podría haber hecho un antivirus gratuito. Xenomorfos, Depredadores, Decepticons, Superman y ahora Gluk… ¿Cuándo vamos a aprender a no confiar en los alienígenas?

Juanito Arcade Mayhem es un arcade 2D de disparos que, luego de una o dos horas de juego, dejará nuestros dedos chiflando de dolor. Su acción es desenfrenada y no da respiro, una de las características que lo vuelve más adictivo que el asado.

[perfectpullquote align=»full» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»35″]Juanito no deja de cambiar, sin

dejar de ser lo mismo.[/perfectpullquote]

A través de esta propuesta nos uniremos a Juanito en su aventura, moviéndonos de un lado a otro, siempre en sentido horizontal en una pantalla fija, sin scroll. Podremos disparar casi todo el tiempo hacia arriba, que es de donde caen las insufribles clonocélulas. Además, tenemos la posibilidad de deslizarnos por el piso, tanto para llegar más rápido a un lugar o para irnos volando de él, intentando esquivar lo que sea que nos estén tirando. Y el juego nunca agota su creatividad para revolearnos cosas por la cabeza.

Así, con sólo cuatro teclas o botones y con una propuesta simple que se mantiene de principio a fin, Juanito Arcade Mayhem se las arregla para que no lo soltemos fácilmente. ¿Cómo lo logra?

Juanito no deja de cambiar, sin dejar de ser lo mismo. Por un lado, la premisa del juego es salvar a los arcades más legendarios. Así es cómo recorreremos capítulos, compuestos por 10 niveles cada uno, inspirados en “los clásicos”.

En cada capítulo, la jugabilidad muta de manera leve pero lo suficiente para percibir un cambio. Más aún: para exigir un replanteo de estrategia. Por poner algunos ejemplos, en el nivel de Tetris deberemos romper bloques además de clonocélulas, en el de Pac-Man deberemos tomar las clásicas pastillas para poder hacer daño, e incluso deberemos esquivar las hachas de un WonderBoy en modo full Berserker.

Para completar esta sensación de evolución y cambio, iremos desbloqueando los “power ups” que dropean los enemigos al morir, como también mejoras a nuestra arma estándar. Un detalle simpático es que, además de estas mejoras temporales, los enemigos sueltan items para sumar puntos. Algunos de ellos son reconocibles elementos muy argentinos, tales como choripanes o el “alfajor del pueblo” (si no sabés de qué te hablo, no tuviste infancia… o tuviste una demasiado buena).

[perfectpullquote align=»right» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»][/perfectpullquote]

Avanzar en cada capítulo involucra primero desbloquearlo, pagando con las estrellas obtenidas en niveles previos. Las estrellas son una medida de nuestra puntuación, que se logra recolectando objetos soltados por los enemigos y, principalmente, obteniendo combos en la eliminación de clonocélulas.

Esto último, tiene un aspecto positivo y uno negativo. Por el lado positivo, nos empuja a evaluar cuándo ser menos conservadores, arriesgando vidas en pos de obtener un mejor combo. Y es una mecánica que se da de forma natural, aportando una vueltita de tuerca a la jugabilidad.

Por el lado negativo, existen niveles donde, por la dureza de los enemigos, la frecuencia o la cantidad en que aparecen, lograr más de una estrella es en extremo complejo. Ese punto se siente algo injusto, si bien no modifica la experiencia general. Es decir, lo decimos de quejosos, mañosos y porque nos encanta criticar.

Al contrario de lo que se podría suponer de un videojuego con unos gráficos tan naif, la dificultad dejará sin cabellos a más de uno. Si bien tiene tres niveles, el normal es más que suficiente para ponernos a prueba. Un punto negativo es que, en ocasiones, el desafío propuesto se percibe con altibajos o saltos significativos (¡Hola, nivel X de WonderBoy!). Claro que, ante la sucesión de muertes, el juego se encarga de aumentar la cantidad y calidad del drop. Algo que a veces llega a ser notorio, hiriendo un poco nuestro orgullo durante el proceso.

Hablando de gráficos, tanto en este punto como en su animación, Juanito se luce. Sus bellos diseños homenajean a los personajes clásicos. Las animaciones tienen una gran variedad y muchas de ellas nos robarán una sonrisa. Como guarnición, tenemos un  aspecto sonoro de gran calidad, donde podremos disfrutar de muy buenas reversiones de los temas originales.

Para terminar, Juanito tiene otro modo de juego además de la campaña. Se trata de un modo survival, que puede ser disfrutado hasta por 2 jugadores de manera local. Se prevee que próximamente esté disponible un modo de campaña cooperativa, también para 2 jugadores locales.

En conclusión, Juanito Arcade Mayhem es uno de esos juegos sencillos a primera vista, pero que al jugar podemos distinguir una capa más bajo su superficie. Es un arcade frenético que nos costará dejar una vez arrancada una partida. Pese a algunos temas menores que hemos mencionado, cumple con creces lo que promete, dejando inclusive una moraleja: si la babysitter es verde, mejor cancelá la salida.

[rwp-review id=»0″]

Desarrollador: Game Ever
Lanzamiento: 3 de agosto de 2017
Plataformas: PC
¿En Español?: Sí
Fuente: Copia provista por Game Ever.

game everjuanito arcade mayhemReviews
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Gustavo Sobrero

De niño, fue entrenado por monjes Shaolín en el milenario arte de arrepulgar empanadas de verdura con la mente (los monjes son vegetarianos). Dedicó buena parte de su adolescencia a estudiar en qué dirección realmente se mueven los cangrejos. Hoy en día se dedica a probar, mediante la presente, que la descripción de perfil no la lee absolutamente nadie.

Read also
Superman
Analisis

Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS

julio 8, 20250
Forgotten Town
Newsletter

El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025

julio 4, 20250
Rematch
Analisis

Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League

julio 2, 20250
Eagle Knight Paradox
Noticias

Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad

julio 2, 20250
American Arcadia
Analisis

American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984

julio 1, 20250
Analisis

Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno

junio 30, 20250
IDA 2025
Newsletter

Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog

junio 27, 20250
GameBiz 2025
Noticias

Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba

junio 24, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Fundadores de @IndieDevAr | Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
23h

Nuestra compañera, amiga y querida @MerGrazzini acaba de dar una charla en México, más precisamente en el Tercer Congreso Internacional DIGRA MX. Se llamó: "Buscando Emerger, una alternativa a los juegos inmersivos". Y parece que gustó. Siempre orgullosos de vos, Mer ❤️

3

Responder en Twitter 1942716657333383342 Retuitear en Twitter 1942716657333383342 2 Dar me gusta en Twitter 1942716657333383342 21 Twitter 1942716657333383342
pressovernews Press Over @pressovernews ·
8 Jul

¡Ya vimos #Superman ! La gente de @CinemarkHoyts y @Ovnipressedit nos invitaron a verla y salimos con hype por las nubes 🦸‍♂️

En este video @JLo_Gamer te cuenta cómo arranca este nuevo Universo y por qué tenés que ir a verla.

📺 Ya disponible 👉 https://youtu.be/Vv88kbsNOv8

Responder en Twitter 1942665334001131717 Retuitear en Twitter 1942665334001131717 4 Dar me gusta en Twitter 1942665334001131717 15 Twitter 1942665334001131717
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
jlo_gamer Juan Lomanto @jlo_gamer ·
8 Jul

Hice mi primera reseña de una peli en video. Espero sea decente. Sabrán disculpar. #SupermanMovie

Responder en Twitter 1942653471892660535 Retuitear en Twitter 1942653471892660535 2 Dar me gusta en Twitter 1942653471892660535 11 Twitter 1942653471892660535
pressovernews Press Over @pressovernews ·
8 Jul

Ya estamos para ver #Superman Segundo Fan Event del mundo 💥Gracias a @Ovnipressedit y @CinemarkHoyts por la invitación 🤗

Responder en Twitter 1942397492147925396 Retuitear en Twitter 1942397492147925396 1 Dar me gusta en Twitter 1942397492147925396 10 Twitter 1942397492147925396
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver