Enero es sinónimo de la nota de los videojuegos argentinos más esperados del año, y en este caso toca hablar de lo que sabemos de cara a este 2023.
La industria local es cada vez más grande, algo que quedó sumamente demostrado con las miles de personas que asistieron a EVA 2022 y sus más de 60 títulos disponibles. Y por eso es importante destacar aquellos proyectos que estamos esperando con ansias para la temporada.
En este caso son nueve muy puntuales. Una lista pequeña a la que le vemos más posibilidades de llegar al mercado de PC y/o consolas. Y esos videojuegos que sabemos que seguramente les gusten a ustedes del otro lado, como para que los anoten y no se les olviden. ¡Empecemos!
@pressover Arrancó 2023 y volvió @María Belén Satulovsky para contarte los videojuegos argentinos más esperados del año ❤️🇦🇷🎮 #argentina🇦🇷 #videojuegos🎮 #storyteller #2023
RE:CALL
Este es el que sale ya, el próximo 17 de enero. Y se trata del segundo videojuego de Matias Schmied (maitan69), un creador casi solitario de La Plata que debutó en el mercado en 2020 con Evan’s Remains.
«En RE:CALL, los jugadores se embarcan en una aventura estilo novela visual que resalta el poder de la retrospectiva«, afirma la descripción del segundo título del platense. Y continúa: «El protagonista ejerce el poder de alterar su recuerdo de eventos pasados para afectar inmediatamente el presente«.
Parece que el mundo alrededor de los personajes cambiará en función de cómo los jugadores naveguemos a través de estos flashbacks. Un guardia podría estar parado junto a la puerta con una herida menor en la cabeza, pero ¿y si el protagonista recordara haber tomado un arma en lugar de una piedra? «¡Resuelve acertijos, cambia los corazones y las mentes de amigos y enemigos, y remodela el futuro!», cierra RE:CALL, que el próximo martes llega a PC, Switch y consolas Xbox.
- Memorias de un jugador: sumérgete en una aventura narrativa épica con un elenco diverso de 10 personajes únicos, cada uno con sus propias peculiaridades y relaciones con el protagonista.
- Una mariposa bate sus alas…: Cambiar el pasado tiene consecuencias inmediatas en el futuro. ¡Usa este extraño poder para escapar de una fábrica, resolver un crimen y conquistar a tus adversarios!
- True Detective: Las circunstancias que rodean los poderes del protagonista están llenas de misterio. ¡Inicia una investigación para descubrir quién está detrás de todo!
Storyteller
Este es, sin dudas, el videojuego argentino más esperado de la última década.
Storyteller tiene una historia muy larga, una que comenzó hace más de 10 años y que lo tuvo como ganador en GDC 2012, más precisamente en la categoría Innovación. «Storyteller fue una maldición, mi juego maldito. Hasta el momento en el que ganó el premio, era un proyecto más de los que tenía en esa época», nos contó Daniel Benmergui, principal mente detrás, en nuestro podcast Early Access.
El videojuego que saldrá por fin el próximo 23 de marzo en PC y Switch con el sello de Annapurna, es una aventura de puzzles en la que deberemos generar historias moviendo personajes de un cuento. Un planteamiento sencillo en las palabras, pero complicado de llevar a cabo en la práctica del diseño.
«Es un puzle. Pero también es un juego narrativo. Y un experimento«, contaba Mer Grazzini en su reseña de la demo en 2021. Y agregaba: No podemos decidir qué pasa, pero al decidir el dónde, forzamos la acción que queremos que suceda. Y nuestro objetivo es armar una historia que coincida con el título: “Asesinato por celos”, “Todos con el corazón roto”, “Amor de ultratumba”, y cosas así».
Canine
De Canine te hablamos en julio, cuando fue una de las tendencias más importantes de itchio, y donde también saldrá completo en algún momento de este primer trimestre de 2023. «Es un juego cortito, de una hora y media, aproximadamente», nos confiesa Joaquín Castro.
Y es que Canine intenta replicar los títulos arcades de los años 90, muy en sintonía con los survival-horror de la era de los 32 bits (PS1). «La idea es que tenga un espíritu arcade con una puntuación al final. Lo pensamos mucho para speedrunners, y hasta le hicimos dos finales y un ranking de la partida«, agrega el creador de la pequeña ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires.
Canine es un juego de horror con estilo PSX sobre un chico que busca a su perro, secuestrado por una corporación maligna que lleva a cabo experimentos con animales”, afirma la descripción de itchio.
Al igual que en el caso de Matías Schmied, este se trata del segundo título en la carrera de Joaquín Castro, que hace apenas algunas semanas lanzó Torii en diferentes plataformas. Aunque la diferencia es que ese primer videojuego lo hizo prácticamente solo, y Canine es un trabajo de un año en conjunto con su amigo Pablo Hollmann.
Lo vamos a poder jugar en itchio en marzo, y en Steam en algún momento de 2023.
NEW CANINE LEAKS OFFICIALLY CONFIRMED REAL#madewithunity #IndieGameDev #indiegame #horrorgame pic.twitter.com/ky9Khc7g35
— PUKO (@PuKoStudio) September 18, 2022
Thunder Ray
Esta es una de las joyas visuales para este año a nivel videojuegos argentinos. Los chicos de Purple Tree, responsables de la saga Golazo, se preparan para lanzar Thunder Ray en PC y consolas en algún momento del primer semestre de 2023.
Se trata de un título de boxeo, al mejor estilo Punch Out!, que nos pondrá en la piel de un campeón mundial que deberá enfrentar a todo tipo de extraterrestres. Peleas que estarán acompañadas de unas animaciones espectaculares y una estética muy característica del estudio. “Está todo dibujado a mano y animado cuadro a cuadro“, detalla Pablo Cerrutti, uno de los fundadores de Purple Tree.
Thunder Ray está siendo desarrollado desde septiembre de 2021 por apenas seis (6) personas. Y a diferencia de los anteriores videojuegos del equipo, no será para todo público, ya que en cada golpe veremos sangre y violencia bastante directa. Lo que sí se mantendrá intacto es el estilo artístico del estudio, que con mecánicas siempre retros, simulan ser una serie animada. Característica seguramente vinculada al pasado de Pablo Cerrutti, cuando hacía videojuegos para Cartoon Network.
Varney Lake
Lo de LCB Game Studios es una rareza y una maravilla. Apenas formado por Nico Saraintaris (19 Line y Bloody Service antes) y Fernando Martínez Ruppel, debutó hace pocos meses con Mothmen 1966, la primera de una antología de aventuras pixel pulp que va a tener su segunda obra en 2023 con Varney Lake.
¿De qué tratará el videojuego? Todavía no sabemos mucho, pero Saraintaris nos adelantó que estará ambientado entre el verano de 1954 y una tarde lluviosa de 1981; y que podría ser una mezcla entre Cuenta conmigo, la película basada en un cuento de Stephen King, que luego inspiró al capítulo de Los Simpson sobre el cadáver de Waylon Smithers, y vampiros.
El tercero de la trilogía pixel pulp, como le llama el estudio a estas aventuras con gráficos de corte antiguo, será Bahnsen Knights y posiblemente también se lance durante 2023. Aunque para saber más sobre esa última obra habrá que esperar un poco más. «Todos los armamos para que se jueguen de manera solitaria, pero es bueno aclarar que forman parte de un mismo universo«, nos reveló el desarrollador.
Varney Lake llega en los próximos meses de 2023 a PC, Xbox, PlayStation y Switch. Y al igual que toda la antología, estará publicada por Chorus Worldwide y disponible en español, inglés, francés, alemán y japonés.
—🔊 SOUND ON —
🎶 Summer is here again
and as the river flows
so does my day
oh oh oh. 🎶#VarneyLake #indiedev pic.twitter.com/p92lwRA1km— LCB Game Studio (@lcbgamestudio) December 6, 2022
Roots of Pacha
El Stardew Valley argentino, creado a Pitusas y ambientado en la prehistoria.
Tal cómo les contamos el mes pasado, «Root of Pacha es un simulador de gestión de granja ambientado en la prehistoria, más específicamente en la Era de Piedra, y situado en las profundidades del mundo de Pacha. En él, seremos parte de los primeros contactos fructíferos del hombre con la naturaleza, en donde nos dedicaremos a farmear objetos y a crear herramientas gracias a los descubrimientos tecnológicos que vayamos haciendo. Cultivo, pesca y domesticación de animales son algunas de las tareas que deberemos hacer. Y exploración, claro está, mientras nos relacionamos con otros, construimos nuestra aldea e invitamos a la gente a vivir en ella».
Sale el próximo 25 de abril en Steam y está siendo desarrollado por los hermanos Timo y Joni Dadone (del estudio Soda Den), en colaboración con los norteamericanos Danc3r y Karen Morrison.
Roots of Pacha is a farming sim set in the stone age where you develop the ideas that shaped humanity. Farm, fish, tame animals, and explore the depths of Pacha’s world.
🎉 Releasing on Steam April 25, 2023 🎉
💖Steam: https://t.co/QsZeM2to4v
🎮Discord: https://t.co/0nnpZMyglJ pic.twitter.com/tAkraLzrUD— Roots of Pacha (@rootsofpacha) December 6, 2022
Vlad Circus: Descend into Madness
Vlad Circus: Descend into Madness es otro de esos videojuegos que espero con muchas ganas. No sólo porque es la nueva obra de los creadores de Nine Witches, sino porque nos va a introducir en un argumento al que pocos videojuegos deciden hacerle frente.
El título que ya tiene una novela precuela escrita por Durgan Nallar, es una aventura gráfica protagonizada por un payaso con desórdenes mentales. Ya pasó una década desde aquel incendio del Circo Vlad y algunos de los que quedaron vivos quieren reabrirlo, aún con todos los fantasmas que eso puede atraer.
A diferencia del anterior trabajo de Indiesruption, en este caso se dejará atrás el humor y nos sumergirán en un relato repleto de drama y algunos condimentos de acción. “Vive la escalofriante historia de un circo de fenómenos de los años 20 que acabó reducido a cenizas y la grotesca misión de ponerlo en marcha de nuevo. Y acompaña al afligido Oliver Mills en su lucha por sobrevivir y escapar”, afirma la descripción de Steam, que ya nos deja sumarlo a nuestra lista de deseados.
Vlad Circus fue uno de los videojuegos protagonistas de EVA 2022, dónde se llevó los premios a Mejor Narrativa y Juego de la Prensa, y saldría en PC y consolas en el segundo trimestre del año.
The Ballad of Bonky
The Ballad of Bonky es especial por tres motivos puntuales. Primero porque no es 100% argentino, sino que comparte desarrollo con Holanda (Países Bajos); segundo porque es un videojuego que imita a la perfección aquellos shows de plastilina super populares entre los niños/as de los 80 y los 90; y tercero porque hay muchas posibilidades de que no lo veamos en el mercado durante 2023.
En mayo del año pasado, cuando les contamos por primera vez sobre este desarrollo, el argentino detrás de toda la artesanía de la obra, nos contó que posiblemente se lanzara durante esta temporada. Pero actualmente, lo ven más para 2024. «Estamos en un pequeño break hasta marzo, y si bien estaría re bueno sacarlo este año, posiblemente nos tome un poco más de tiempo», nos confesó esta semana el argentino Cobcris.
The Ballad of Bonky nos pondrá en la piel de un oso conspiranoico armado con un bate. “Él cree fervientemente que el gobierno esconde extraterrestres, y para llegar a la verdad se tendrá que infiltrar en una fábrica de hamburguesas que, en realidad, es una base militar camuflada”, nos contó Cobcris en mayo pasado. Y agregó: “Pero no estará solo, ya que un conejo boxeador lo irá siguiendo con una cámara para registrar cualquier suceso paranormal posible”.
El título mitad argentino y mitad holandés, tiene una demo disponible en Steam, la que por ahora será su única tienda de lanzamiento.
Tenebris Somnia
Otro que no estamos del todo seguros de que salga en 2023, pero que de hacerlo nos íbamos a arrepentir de no incluirlo. Se trata de Tenebris Somnia, el nuevo videojuego del director de cine Andrés Borghi (The Black Heart) y el segundo que trabaja junto a Tobías Rusjan (Doorways, Hellbound).
Se trata de una aventura gráfica de terror en 8 bits tradicional, muy en sintonía con Clock Tower, pero con el añadido original de escenas live action que harán avanzar la historia. «El juego te da objetos que, por su estilo pixel art, te permiten jugar con la imaginación. Pero de golpe corta y ves una animación con el mundo real, y te genera algo. La historia también es medio adulta, y el contraste es con un juego que casi se ve infantil por lo retro, y de golpe una escena tan dramática, de actuación, en la que al personaje le pasan cosas, me interesa qué le genera a la gente en el cerebro eso”, nos contaba Andrés Borghi hace un par de meses por stream.
Tenebris Somnia está pensado para llegar a PC en algún momento de 2023, pero puede que tarde un poco más y también llegue a consolas. Lo que es una confirmación es que las novedades que haya al respecto se las van a enterar por Press Over. Así que a estar atentos.